viernes, 31 de agosto de 2012

Relleno de puerros para tartas

Hola :) ya les deje la receta de la masa de la tarta ahora les dejare el relleno :)
Espero que les guste tanto como a mi.

Ingredientes:
1 atad de puerros
100grs. de panceta
orégano, sal y pimienta
1/2 taza de leche
1 cda de fécula de maíz
50 grs de queso rallado
4 huevos
1/2 taza de crema doble

Preparación:

Lavamos y cortamos los puerros en juliana. Salteamos a parte la panceta picada y le agregamos los puerros, condimentos y la leche.
Cocinamos a fuego suave durante 10 minutos y retiramos del fuego.
Añadimos los huevos batidos, la fécula, queso y crema.
Vertemos sobre la masa de la tarta y llevamos al horno durante 40 minutos.


Masa Brissé Salada

Holaa! se que dije que iba a escribir los lunes pero este no tuve tiempo así que voy a dejarles una de las recetas que hemos hecho esta semana en la utu!
Muchas gracias por todos los comentarios de las peras que para mi han quedado fantásticas ya que yo no conocía esa receta me encanto :)

Ingredientes:
250 de harina
1/2 cta sal
1 huevo
Agua cantidad necesaria

Preparación:
Primero cernimos la harina con la sal y formamos una corona en la mesa, luego ponemos en el centro la manteca bien fría y trabajamos con una espátula hasta unir todos los ingredientes. Agregamos los huevos y el agua y unimos pero sin amasar.
Envolvemos en papel films y llevamos a la heladera durante 30 minutos. Estiramos y cubrimos un molde de tarta o lo que vayamos a usar y llevamos nuevamente a la heladera unos minutos.

Variantes*

A la masa le podemos agregar:
Hierbas picadas
Nueces picadas
Queso rallado

A esta masa de le denomina crocante porque no tiene polvo de hornear, si le agregamos 1 cda de dicho ingrediente pasara a ser esponjosa.




lunes, 13 de agosto de 2012

Peras al vino tinto

Buenoooo al final nunca mas me pude conectar xq cambie de trabajo y ando a mil estudiando! Como ya les había contado estudio gastronomía y ta me consume todo mi tiempo libre xq siempre que tengo un rato cocino algo en casa y nunca me daba tiempo de entrar a mi blog, pero ya decidí que de ahora en adelante voy a entrar todos los lunes a subir recetas nuevas y los otros días a responder los comentarios! :)
bueno esta receta que les dejo hoy es una que hicimos en la utu hace una cantidad de tiempo pero fue lo mejor es reee rico y queda muy bueno para una comida formal :)
Espero que les guste :)

Ingredientes:
6 peras
1 1/2 litro de vino tinto
400gr. de azúcar
4 ramitas de canela
4 clavos de olor
4 semillas de cardamomo
1 hoja de laurel
4 granos de pimienta
anís estrellado
chaucha de vainilla

Preparación:
Primero pelamos las peras dejando el cabito, luego mezclamos todos los ingredientes en una cacerola e incorporamos las peras paradas.
Luego cocinamos con cacerola tapada y cuando estén en ebullición bajamos el fuego al mínimo y dejamos destapado, retiramos las peras cuando estén tiernas pero firmes!
Continuamos cocinando el liquido hasta que reduzca a la mitad, con la cacerola destapada. Verán que les quedara como una jalea.
dejamos enfriar y servimos con esa jalea, helado y caramelo o crema chantilly.

Muchas gracias. ♥




lunes, 30 de abril de 2012

Sopa de berros

Bueno Hola hola! Hace ya muchisimo tiempo que no entraba a mi blog! Y no es por que no quisiera sino que estoy a full con el estudio y el trabajo y casi no tengo tiempo para estar en la pc! Pero bueno! Les cuento que empeze a estudiar gatrsonomia y aunque me encanta consume todo mi tiempo! Pero tengo unas recetas magnificas que prometo ir subiendolas todos los dias!

Necesito pedirles un favor enorme! Necesito una receta rica rica de muffins de chocolate y vainialla! Yo tengo una pero quiero cambiar un poco y no encuentro ninguna! Probe una cantidad y todas parecen bizcochuelo y la verdad no me gustan! a mi me gustan los que tienen masa bien suabe y rica! Bueno por favor si pueden ayudarme dejenme el link si tienen ustedes esa receta! O por lo menos diganeme que la tienen y yo la busco :)

La receta que les dejo hoy es de sopa de berros! La verdad cuando a mi me dijieron eso dije ehhh? y como que no quieria saber nada cn eso pero despues de que la probe mmmmm que delicia ni se imaginan! de verdad vale la pena! Y mas ahora con los frios que hace! Bueno espero que les guste!

Ingredientes:
1 ramo de berros
3 papas
1 cebolla
1 hoja de laurel
40 grs de manteca
nuez moscada
3/4 litros de caldo
1 pote de yogur natural

Preparacion
Primero picamos gruesos los berros con sus tallitos y todo. Luego pelamos las papas y las cortamos en rodajas, picamos tambien la cebolla y ponemos todo junto en una cacerola. Le agregamos el laurel sal y pimienta.
Agregamos la manteca en trocitos y el caldo y cocinamos todo suabemente durante 30 minutos.
Retiramos el laurel y procesamos todo, luego agregamos el yogur y lo llevamos a fuego sin que llegue a hervir. Le agregamos la nuez moscada y listo :)
Servimos caliente y si quieren lo pueden decorar con yogur.


Muchas gracias. ♥

martes, 20 de diciembre de 2011

Tarta de frutas

Hola.. bueno por fin tengo un tiempito libre para poder escribir en el blog.. Les dejo una receta que probé hace poco pero la verdad esta muy rica, espero que la disfruten.
Les quería pedir un favor, en unas semanas es el cumpleaños de mi hermano pequeño y le voy a hacer una torta, y necesito diferentes recetas de las coberturas, si ustedes tienen en sus blogs, podrían dejarme el link así paso y las copio? Gracias

Ingredientes:
3/4 taza de manteca
3/4 taza de azúcar
4 yemas
1 cta. de vainilla
2 3/4 tazas de harina
1 cta. de polvo de hornear
1 kilo de crema pastelera
1 kilo de frutillas
brillo

Preparación:
Primero batir hasta que este cremosa la manteca, agregar gradualmente el azúcar. Luego de que esta bien batido agregar de a una las yemas y la vainilla (batiendo después de cada una).
A parte mezclamos la harina con el polvo de hornear y lo agregamos de a poco. Juntar bien y extender sobre una tartera de 25 cm de diámetro. Hornear hasta que agarre color y le quede un buen piso.
Cuando este fría la masa le agregamos la crema pastelera arriba, que tiene que quedar bien esparcida.
Por ultimo le ponemos las frutillas de la forma que prefieran para decorar, y las pintamos con brillo.
Si quieren se puede sustituir el brillo por gelatina de frutilla que se la agregamos poco antes que termine de cuagular, no liquida porque sino se nos ablanda la masa.


Muchas gracias. ♥

martes, 22 de noviembre de 2011

Torta de naranja

Bueno hace millones de años no me conecto pero ya me estoy poniendo al día, y leí sus comentarios. Gracias a todos los que me desearon suerte y les tengo una buena noticia CONSEGUÍ EL TRABAJO. Pero la verdad no me imagine nunca que era tan difícil trabajar, cansa mucho. Mi mama se ríe siempre y me dice bienvenida a la vida del trabajador jaja.
Perdón que hace pila no subo ninguna receta es que estaba a mil con el trabajo el liceo (que por fin termine) y el anglo. Pero ahora si tengo tiempo para cocinar porque estoy de vacaciones, asi que bueno manos a la obra.
Bueno la receta que les dejo hoy se la enseño mi abuela a mi mamá y ahora mamá me la enseño y esta muy rica. Ademas es super fácil de hacer así que pruebenla :)

Ingredientes:
1/2 taza de jugo de naranja natural
2 huevos
1/2 taza de aceite
cascara de una naranja rallada
1 zanahoria
1 taza de azúcar
vainilla
2 tazas de harina
2 cdas. de almidón de maíz
2 cdas. de polvo de hornear

Preparación:
En la licuadora mezclamos todo junto, el jugo de naranja, los huevos, el aceite, la cascara de la naranja, la zanahoria, el azúcar y la vainilla. Y veremos que nos queda como un jugo no muy liquido.
En un bol aparte ponemos la harina, el almidón y el polvo de hornear y lo mezclamos todo. De a poco vamos mezclando lo licuado con las harinas hasta conseguir una mezcla suave. En un molde previamente enmantecado y enharinado volcamos nuestra mezcla y lo llevamos al horno. Para ver si esta pronto lo pinchamos con un mondadientes y cuando salga limpio esta pronta la torta.
Para presentarla le pueden espolvorear azúcar impalpable por arriba.



Muchas gracias. ♥

viernes, 7 de octubre de 2011

Merengados de manzana

Bueno, buenas tardes. Hacia mucho que no entraba al blog y es porque en la semana de vacaciones me fui de paseo a Brasil y la verdad déjenme decirles que estuvo fantástico. Es un lugar hermoso y la pasamos todos muy bien, son muy buenos anfitriones, pude probar pocas comidas de ahí ya que comíamos en tenedores libres para extranjeros asi que lo que mas había eran papas fritas y cosas así. Me sorprendió la cantidad de franco (pollo) que comen. Lo cocinan de muchas maneras y la verdad muy rico.
Bueno ademas de esto he tenido problemas sentimentales que no me dieron ánimos para estar en la pc, pero si para cocinar y bueno acá les dejo una nueva receta que aprendí que en mi casa fue un éxito.

Ademas debo comentarles que ahora estoy feliz, porque el otro día me presente por Internet en una confitería y deje mis datos para un posible trabajo, y hoy a la tarde me han llamado para mañana tener una entrevista. Así que deséenme suerte porque estoy muy entusiasmada.

Ingredientes para base:
200g de manteca
100g de azúcar
3 yemas
1 cucharadita de vainilla
50 ml de leche
250g de harina
2 cucharaditas de polvo de hornear
50g de almidón de maíz

Relleno:
4 manzanas verdes
50g de pasas de uvas
50g de nueces picadas
jugo de medio limón
ralladura de limón
50g de azúcar

Cubierta
3 claras
100g de azúcar
100g de nueces molidas

Preparación:
Primero batimos la manteca con el azúcar y agregamos las yemas, la vainilla y la leche. Luego incorporamos la harina, el polvo de hornear y el almidón de maíz tamizados.
Pelamos las manzanas, les retiramos las semillas y las cortamos en cubos. En un recipiente ponemos las manzanas las pasas, nueces, pasas el jugo y la ralladura de limón, y el azúcar, mezclamos bien.
Rociamos una asadera con aceite vegetal y le ponemos arriba papel manteca. Distribuimos la masa en forma pareja, arriba ponemos la preparación con las manzanas y lo llevamos al horno a una temperatura media durante media hora.
Mientras batimos las claras y el azúcar hasta que se formen picos y agregamos las nueces molidas y mezclamos bien. Distribuimos sobre las manzanas y lo volvemos a llevar al horno durante 20 minutos para que se dore bien el merengue.
Cuando lo sacamos del horno esperamos un rato hasta que entibie y lo cortamos.




Disculpen que las fotos se vean medias oscuras y raras, luego subo otras.
Muchas gracias.♥